JOYERÍA ARMADA SENA CENTRO DE FORMACIÓN MINERO AMBIENTAL
Visita nuestro blog y entérate de las noticias joyeras.
Una joya es un elemento ornamental, generalmente destinado a ser lucido en alguna parte del cuerpo humano. También pueden destinarse a otras funciones: la decoración del hogar, como piezas de museos por su valor arqueológico o incluso con algún valor simbólico en ciertas culturas.
Una joya puede presentarse mediante formas diferentes: pulseras, collares, cadenas, anillos, broches, sortijas, pendientes y un largo etcétera. Quien las crea es un artesano de la joyería y para ello utiliza preferentemente metales nobles (oro y plata son los más conocidos), así como piedras preciosas o semipreciosas ( rubí, esmeralda, diamante, aguamarina, cuarzo... ). Tanto los metales como las gemas se caracterizan por ser elementos poco comunes en la naturaleza y por su llamativa belleza. Esta singularidad de los materiales que se emplean para fabricar joyas explica el motivo del elevado valor de algunas piezas de joyería, que pueden llegar a costar auténticas fortunas.
Elemento Ornamental

Al ser humano le ha gustado siempre adornar su cuerpo y estar lo más atractivo posible. Para ello, viene confeccionando joyas desde hace miles de años. Así, su función inicial es potenciar la belleza del cuerpo. Aunque este factor no es el único, puesto que las joyas tienen otra función: comunicar a los demás el poder económico y social. Una mujer que lleve en su mano un anillo de oro con un diamante está adornando su aspecto y, sobre todo, está indicando cuál es su estatus social, su poder adquisitivo y, en definitiva, está lanzando un mensaje a los demás sobre su situación económica.
La exclusividad, el precio y el simbolismo de las joyas, hace que este tipo de piezas tengan un atractivo especial. Tanto, que las joyerías tienen dispositivos de seguridad muy sofisticados para prevenir robos o atracos. Por otra parte, hay todo tipo de leyendas e historias en relación con ellas: los faraones se hacían enterrar con las piezas ornamentales más valiosas, la joya como elemento para conquistar a las mujeres o las bandas de ladrones especializadas en piezas de alto valor.

Elementos Quimicos
Uno de los elementos químicos de la naturaleza, concretamente un metal, es la plata, cuyo símbolo es Ag y su número atómico es 47. Su aspecto es brillante y blanco y se encuentra en proporciones muy escasas en la naturaleza, lo que sucede también con el oro. Por este motivo, hay una diferencia entre el oro y la plata y el resto de metales (que reciben el nombre de viles metales porque son más corrientes o se crean mediante aleaciones).
La palabra plata viene del latín argentum, que quiere decir precisamente blanco y brillante. Argentum se parece mucho a Argentina y esta similitud no es casual, ya que esta nación se llama así por la existencia del Río de la Plata, donde los descubridores españoles consideraron que debía haber grandes cantidades de este metal.
Su escasez y ductilidad provocó que ya desde la antigüedad fuera un metal muy preciado. Se tiene constancia histórica que se empleó para la fabricación de armas, así como para la ornamentación de los mandatarios, especialmente en la joyería. Otra de sus aplicaciones fue en la acuñación de moneda y se da la circunstancia de que las monedas de plata sirvieron como sistema monetario en algunos países.