top of page
Buscar

PLAN DE MANEJO JOYERIA TECNICA FILIGRANA MUNICIPIO DE MOMPOX Y JOYERIA BOGOTA

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 19 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Es el documento que producto de una evaluación ambiental establece, de manera detallada, las acciones que se implementarán para prevenir, mitigar, corregir o compensar los efectos e impactos ambientales negativos que se causen por el desarrollo de una actividad. Incluye los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia y abandono según la naturaleza del proyecto, obra o actividad (Decreto 2820 de 2010 del MAVDT).


MEDIDAS DE PREVENCIÓN . “Son las acciones encaminadas a evitar los impactos y efectos negativos que pueda generar un proyecto, obra o actividad sobre el medio ambiente” (Decreto 2820 de 2010 del MAVDT).


MEDIDAS DE CORRECCIÓN “Son las acciones dirigidas a recuperar, restaurar, reparar las condiciones del medio ambienteafectado por el proyecto, obra o actividad” (Decreto 2820 de 2010 del MAVDT)


MEDIDAS DE MITIGACIÓN “Son las acciones dirigidas a minimizar los impactos y efectos negativos de un proyecto, obra o actividad sobre el medio ambiente” (Decreto 2820 de 2010 del MAVDT)


MEDIDAS DE COMPENSACIÓN “Son las acciones dirigidas a resarciry retribuir a las comunidades, las regiones, las localidadesy el entorno natural por los impactos o efectos negativos generados por un proyecto, obra oactividad, que no puedan ser evitados o corregidos, mitigados o sustituidos”. (Decreto 2820 de2010 del MAVDT).


JOYERÍA TÉCNICA FILIGRANA MUNICIPIO DE MOMPOX EJE TEMÁTICO:

INADECUADO MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE VERTIMIENTOS DE NATURALEZA PELIGROSA.


Objetivo: Conocer las concentraciones de las sustancias químicas contenidas en los vertimientos afluentes y efluentes a partir del análisis en laboratorio, con el fin implementar de forma adecuada el método de neutralización.


Factor Ambiental:

- Calidad del agua

- Cambio propiedades químicas del suelo

- Variación diversidad fauna

- Disminución saneamiento

- Disminución salud del artesano


Tipo de Medida: Mitigación


Acciones a implementar:

- Hacer toma de muestras de vertimientos afluentes (antes de tratamiento) producto de los procesos de bomba y baño, que son las actividades que emplean insumos de naturaleza peligrosa altamente toxicas, como el cianuro. Esto con el objeto de conocer si los valores están por encima de la norma y de ser así implementar medidas de manejo.

- Enviar las muestras a un laboratorio acreditado para obtener una caracterización analítica de los vertimientos generados.

- Neutralizar dichos vertimientos si es el caso (explicación de acciones Ficha 2 y Ficha 3)

- Realizar muestras de los vertimientos efluentes tratados, producto de los procesos de bomba y baño.

- Enviar las muestras a un laboratorio acreditado para obtener una caracterización analítica de dichos vertimientos y así conocer si la concentración de CN se encuentran dentro la norma de vertimientos (CN- <1.0).


Lugar de implementación: Talleres de joyería técnica filigrana en donde implementan dicho proceso.


Cronograma de ejecución: Las actividades se programarán para el año 2013 y se realizaran en un periodo de un año.


Responsable de ejecución: Artesanías de Colombia


Costos: - Costo análisis de muestra $300000/muestra


Seguimiento y Control:

- Comparar los resultados de las muestras con la norma de vertimientos e implementar medidas.

- Visitar los talleres para verificar si los vertimientos están siendo tratados.


Indicadores de gestión:

- No de muestras analizadas

- Resultados de las muestras analizadas


Meta:

- Que el 100% de los talleres en donde implementan los procesos productivos de Bomba y Baño neutralizen sus vertimientos.

- Que en el 100% de los vertimientos efluentes descargados, la concentración de CN- (cianuro) se encuentre dentro la norma de vertimientos (CN- <1.0).




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page